Actualmente somos muchas las personas que compramos a través de Internet. Es un hecho comprobado que aumenta significativamente el número de personas que se decanta por este tipo de comercios. Según marcan las estadísticas, en España la facturación a través del comercio electrónico se incrementa a un ritmo acelerado, pasando de los 1.400 millones que se registraban en 2014 hasta rondar los 4.000 millones de euros que se registran en 2019. Pero si hay algo que a todos nos preocupa, es poder realizar nuestra compra a través de Internet de la manera más segura.
VENTAJAS DE COMPRAR POR INTERNET
Todos los internautas sabemos que comprar a través de este canal aporta múltiples ventajas como por ejemplo:
- No hay necesidad de desplazarse hacia ningún lugar con todos los inconvenientes que ello ocasiona. Al realizar la compra lo único que debemos esperar es que nos lo traigan a la puerta de casa.
- Disponemos de una amplia gama de productos de todo tipo y además podemos comparar entre distintos comercios. Además, dispones de un plazo de devolución si el artículo solicitado no se adapta tus necesidades.
- Las tiendas en Internet están disponibles 24 horas todos los días del año.
CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA COMPRAR POR INTERNET DE FORMA SEGURA
Pese a las ventajas que se obtienen al comprar de esta manera, aún hay muchas personas que dudan a la hora de realizar sus compras electrónicamente.
En realidad solo necesitaremos seguir algunos consejos básicos para comprar de forma totalmente segura como los que diremos a continuación:
– En primer lugar, necesitaremos que tanto el dispositivo como la red desde la que accedemos al comercio electrónico sea seguro.
Asegúrate que tu tablet, móvil o PC siempre tengan su software actualizado para evitar posibles vulnerabilidades en los mismos. Si es posible, mucho mejor que incorporen un antivirus para proteger al sistema de posibles infecciones.
Muy importante es realizar nuestras compras desde conexiones seguras, como puede ser nuestra red móvil o el wifi de nuestra casa. Nunca facilitaremos nuestros datos personales o bancarios a través de una red wifi pública. Aunque esto no resulta peligroso si la tienda online utiliza un protocolo seguro para el intercambio de la información (https).
– Otro de los aspectos más importantes es que la tienda online donde vayamos a realizar la compra nos garantice la máxima seguridad en el intercambio de la información. Para verificar que la web cumple con la máxima seguridad debemos observar que en la barra de direcciones del navegador aparece el dibujo de un candado o que esta web empiece por https://
Además, sería muy recomendable que la tienda online nos ofrezca algún tipo de información específica como «Aviso legal» donde vemos datos importantes sobre el vendedor. También recalcables otro tipo de informaciones sobre la web como su «Política de privacidad», «Contacto» donde dirigirnos para aclarar dudas. La «Política de envío y devolución» es otro aspecto importante a revisar. Si no se informa sobre estas condiciones de forma clara, es mejor no realizar ninguna compra.

– Por último también puede ser interesante consultar valoraciones sobre otros clientes respecto de un producto concreto o sobre el comercio online.
COMO PAGAR AL COMPRAR POR INTERNET DE MANERA SEGURA
Sin duda, el hecho de tener que pagar online es uno de los principales quebraderos de cabeza para la gran mayoría. A continuación te mostramos los principales métodos de pago y te aconsejamos para que tu compra por Internet sea totalmente segura.
- Tarjetas de crédito o débito:
Es la forma de pago más extendida en la red ya que su uso es muy sencillo y rápido. La mayoría de estas tarjetas incorpora un sistema de compra segura como suele ser la pasarela de pago (Redsys) o TPV virtual donde la transacción se gestiona a través de un banco, por lo tanto, el comercio online no dispone de nuestros datos.
- Tarjetas prepago:
Si tienes dudas sobre el uso de las tarjetas de crédito o débito, nosotros te recomendamos que utilices una tarjeta Prepago ya que no van asociadas a ninguna cuenta bancaria por lo que te ofrecen la máxima seguridad. La puedes recargar según tus necesidades. Su principal ventaja es que, en caso de pérdida o robo sólo perdemos la cantidad que hayamos cargado en la tarjeta (preferiblemente la cantidad justa).
- Transferencia bancaria:
Se envía directamente el dinero desde nuestra cuenta bancaria hacia la del vendedor. Si no confías en el vendedor, no te aconsejamos esta forma de pago ya que sería muy costoso recuperar ese dinero.
- Pago contra reembolso:
Esta forma de pago resulta muy segura para el comprador porque no se hace el pago hasta que se recibe el artículo comprado. Otra ventaja es que no puede haber riesgo de fraude a través de la red porque no facilitas ningún dato bancario. Su inconveniente es que suele implicar un coste adicional, por eso debemos informarnos antes de ejecutar este método de pago.
- PayPal:
Se trata de una plataforma de pago, aunque existen otras, esta es la más extendida. Es un servicio independiente que actúa de intermediario entre nosotros y el vendedor. Debes registrarte en el sistema y seguidamente ya podrás pagar únicamente introduciendo tu nombre y contraseña. El vendedor nunca tendrá acceso a nuestros datos y en caso de conflicto o fraude, esta plataforma actúa como mediadora.
EN RESUMEN: si el vendedor te genera dudas, lo mejor es pagar mediante una tarjeta prepago, contra reembolso o mediante PayPal. Si te roban siempre puedes denunciar, recuerda que la Policia cuenta con una brigada especializada que persigue los delitos informáticos. Esperamos que todos estos consejos hayan despejado tus dudas para que realices tu compra segura en Internet.