Es de sobra conocido por todos que la figura de Buda aporta un gran poder espiritual y decorativo. La decoración budista nos proporciona una armonía muy elegante basada en detalles de lo más sencillos.
Sabemos que las figuras de Buda son mucho más que un bonito elemento decorativo. Según la filosofía zen podemos crear ambientes de paz y armonía basados en las antiguas enseñanzas budistas.
Debemos conocer que el budismo no es una religión basada en un Dios sino que Buda fue un ser humano que trascendió y logró alcanzar la iluminación. Alcanzar el estado de Buda es llegar a un estado de plenitud y bienestar, en otras palabras, alejarse de los deseos terrenales que son la base del sufrimiento humano.
En este post te explicaremos el significado de Buda y lo que puede aportar en nuestra decoración.
LOS 7 PRINCIPIOS BÁSICOS PARA UNA DECORACIÓN BUDISTA
El budismo se plantea la búsqueda constante del equilibrio entre nuestro interior y lo que nos rodea. Sabemos que nuestro hogar es el reflejo de nosotros mismos, en otras palabras, es importante cuidar cada detalle para sentirnos lo más cómodos posible.
En cuanto a la decoración del hogar, según el budismo, se pueden plantear los siguientes principios:
- AUSTERIDAD: El principio budista de la austeridad nos dice que es importante contar sólo con lo necesario. Como resultado, deberíamos deshacernos de todos aquellos objetos innecesarios y quedarnos únicamente con aquello que consideremos más importante.
- SIMPLICIDAD: Según el budismo es mucho mejor una decoración sencilla, por ejemplo, alejada de muebles o adornos ostentosos. Es esencial mantener siempre el orden y la frescura y no introducir objetos que rompan el equilibrio en el hogar.
- SUTILEZA: Se trata de buscar objetos decorativos con un profundo significado para uno mismo.
- NATURALEZA: Para acercarnos más a la naturaleza que nos rodea es recomendable la colocación de plantas en nuestro hogar. Este detalle también nos ayudará a respirar oxígeno más puro.
- ROMPER LA RUTINA: El espíritu budista trata del camino de la transformación. Este principio lo podemos aplicar domésticamente realizando pequeños cambios periódicos en la orientación de nuestros muebles, por ejemplo.
- IMPERFECCIÓN: El budismo deja muy claro que el ser humano es un ser imperfecto y lo debemos aceptar. Se busca básicamente la liberación intentado estar en equilibrio con nuestro entorno.
- TRANQUILIDAD: Para alcanzar la liberación personal, el primer paso es tener tranquilidad. Una decoración armoniosa nos ayudará a llegar a un estado de tranquilidad y paz mental.
Cada una de las figuras de Buda que nos podemos encontrar actualmente representa un periodo de la vida del antiguo Buda. Cada una de las posiciones que adopta esta figura tiene un significado distinto pero todas ellas tienen como resultado alcanzar la plenitud del ser.
En relación con el budismo y la decoración podemos extendernos muchísimo, por eso hemos creído adecuado seguir ampliando esta información en próximos posts.
Desde Regalarte Shop queremos proponerte algunos motivos budistas para que complementes tu decoración más zen como por ejemplo:
Buda sentado 60 cm, Buda sentado 24 cm, Buda madera tallada y Buda Terracota
- Buda Sentado 24 CMProducto en oferta12,00€ (IVA incl.)
Buda pie 70 cm, Buda Plateado No Veo, No Escucho, No Hablo 25 Cm, Buda de la felicidad o Cuadro cabeza Buda
- Buda Plateado No veo, No escucho, No hablo 25 cmProducto en oferta27,00€ (IVA incl.)
- Buda Pie 70 CMProducto en oferta56,18€ (IVA incl.)
- Cuadro Buda15,60€ (IVA incl.)
Además, también te ofrecemos la Taza Infusión con Filtro y Tapa Buda y el Pongotodo Buda