¿A quién no le gusta disfrutar de unos deliciosos donuts caseros recién hechos? Seguramente a nadie. Mmmmm… un donut esponjoso y calentito, una de esas rosquillas que si la tuviera Homer Simpson en sus manos se le caería la baba. Donuts en máquina con la máquina de donuts por excelencia y con todo el sabor artesanal que buscamos.
Te daremos algunos datos sobre este dulce universal y, además, te explicaremos como hacer donuts caseros de una manera sencilla y deliciosa.
HISTORIA DEL DONUT
Te vamos a explicar cómo poder hacer tus propios deliciosos donuts caseros en casa pero antes vamos a retroceder en el tiempo para conocer un poco de la historia de este delicioso dulce.
Para conocer el origen del donut debemos retroceder en el tiempo hasta el siglo XVII en Holanda. Aunque los primeros donuts iban sin agujero en el centro, no fue hasta que llegó Hanson Gregory en 1847 cuando hizo el agujero más famoso de la historia ya que la masa no se terminaba de freir bien por el centro.
En España el donut se popularizó a partir del año 1973, gracias a un spot publicitario. Desde entonces a esta sabrosa y dulce rosquilla la hemos visto evolucionar hacia la gran variedad de sabores que hoy en día podemos encontrar.
¿CÓMO HACER DONUTS?
A continuación os vamos a explicar cómo hacer donuts con la máquina de donuts Beper. Puedes cocinar donuts glaseados con azúcar o donuts glaseados con chocolate. Prepárate para cocinar deliciosos donuts caseros.
Ingredientes:
- 300 g de harina normal
- 200 g de harina de fuerza
- 25 g de levadura fresca (o dos sobres de la seca)
- 80 g de azúcar
- 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 10 g de sal
- 2 huevos L
- 250 ml de leche
Para el glaseado de azúcar:
- 2 tazas de azúcar glass (unos 200 g)
- 4 cucharadas soperas de agua (unos 25-30 ml)
Para glaseado de chocolate fondant:
- 200 g de azúcar glass
- 10 cucharadas de agua (unos 75 ml)
- 150 g de chocolate para fundir
Preparación:
La receta de donuts se empieza preparando la masa. Mezclamos la levadura con la harina, deshaciéndola en miguitas.
Seguidamente, agregamos la mantequilla, el azúcar, la sal, y por último el huevo y la leche. Como resultado, la masa queda muy blandita y pegajosa.
A continuación, formamos una bola, ponemos en un bol, y dejamos reposar en un lugar cálido tapado con un paño (yo suelo usar el microondas, apagado!) durante un par de horas.
Seguidamente, encendemos la máquina de donuts. Después de esto, nos engrasamos las manos con un poco de aceite de girasol, vamos tomando pequeñas porciones de masa, y formamos una bolita con cada una de ellas. Finalmente, hacemos un agujero en el centro con el dedo untado en aceite, y depositamos estas «rosquillas» sobre cada hueco de la máquina de hacer donuts. Los huecos deben quedar cubiertos, sin que sobresalga masa.
Una vez rellenos todos los huecos, cerramos la máquina y cocemos los donuts un minuto, máximo dos.
Sacamos y pasamos los donuts a una rejilla para que se enfríen, mientras que continuamos preparando el resto de donuts hasta acabar con la masa.
Y ahora es cuando tenemos que tomar una decisión difícil en la vida: glaseado de azúcar o glaseado de chocolate, yo no pude decidirme y puse las dos.
DONUT GLASEADO DE AZÚCAR
Para el glaseado de azúcar basta con mezclar bien los ingredientes. Sin embargo, la masa de los donuts no es muy dulce, así que diría que este glaseado es imprescindible (si no se va a usar el glaseado de chocolate). Consecuentemente, introducimos los donuts en el glaseado completamente, los sacamos, y dejamos escurrir y secar sobre una rejilla (poner un papel de hornear debajo para no manchar).
DONUT DE CHOCOLATE
Para preparar el glaseado de chocolate mezclamos, en primer lugar, el azúcar y el agua. Fundimos el chocolate en el microondas, de 30 en 30 segundos, mientras vamos moviendo hasta obtener una mezcla homogénea. Después de esto, vertemos el chocolate fundido sobre la mezcla de agua y azúcar y removemos hasta que esté completamente integrado. Si nuestro glaseado de chocolate está muy espeso para nuestro gusto, podemos añadir un poco más de agua o meterlo unos segundos en el microondas para que el chocolate se vuelva más líquido. Si en cambio el glaseado nos queda demasiado líquido, lo dejaremos reposar para que el chocolate al enfriarse se solidifique un poco y el glaseado se vuelva más denso. Introducimos los donuts de uno en uno en el glaseado de chocolate, solo hasta la mitad, y al hacerlo lo giramos sobre sí mismo un poco para que quede bien cubierto.
- Máquina para hacer Galletas Beper21,90€ (IVA incl.)
- Máquina para hacer Donuts Beper22,90€ (IVA incl.)
- Máquina de Algodón de Azúcar BeperProducto en oferta26,00€ (IVA incl.)
- Crepera Eléctrica Beper27,90€ (IVA incl.)
En resumen, hacer donuts nunca ha sido tan fácil. Solo os queda llamar a toda la familia y amigos para no comeros todos los donuts de una sentada. Y si también te chiflan las galletas caseras: https://regalarteshop.es/disfruta-de-unas-galletas-caseras/ . O si eres más de algodón de azúcar https://regalarteshop.es/algodon-de-azucar/ Te recomendamos estos dulces artículos para que no dejes de disfrutar.
Y si quieres disfrutar de los mejores y más divertidos Aparatos de Cocina, visita: https://regalarteshop.es/shop/cocina/aparatos-cocina-divertida/