¿A quién no le gustaría comerse unas deliciosas galletas caseras recién hechas? Gracias a la Máquina para hacer Galletas Beper podrás disfrutar de unas ricas galletas siempre que quieras y de manera muy fácil, y sin apenas ensuciar. También te proponemos reunir a toda la familia, ya que los niños estarán encantados de poder colaborar para hacer estas divertidas galletas.
En Regalarte Shop te proponemos una manera fácil, sencilla y limpia de hacer tus galletas caseras como tú quieras. Gracias a nuestra Máquina para hacer Galletas Beper de fácil uso debido a su superficie antiadherente.
HISTORIA DE LAS GALLETAS
La galleta es un alimento con el que todos hemos crecido. Nos gustan de todos los sabores y formas, pero… ¿Sabemos algo sobre sus orígenes?
Se tienen indicios de las primeras menciones de este dulce en el Imperio Persa, allá por el año 500 a.C.
La evolución de las galletas siempre ha ido de la mano con el descubrimiento y evolución del azúcar.
No fue hasta el Siglo VIII cuando se empezó a introducir este dulce en la Península Ibérica.
En la Edad Media este preciado dulce estaba restringido para las cortes europeas. Ya bien entrado el Siglo XIX fue cuando esta masa dulce era accesible para la mayoría de la población. Sobre todo este alimento fue muy demandado por las empresas navieras debido a su enorme aporte alimenticio y su gran conservación.
A partir de ahí, las galletas han ido constantemente evolucionando hacia cantidad de sabores, formas y texturas. Cabe resaltar que esta industria se ha convertido en un gran negocio donde compiten grandes empresas tanto en España como en el resto del mundo.
Máquina para hacer Galletas Beper
21,90€ (IVA incl.)MAQUINA PARA HACER GALLETAS CON MOLDES DIVERTIDOS Endulza tus momentos con esta excelente máquina para hacer galletas y bizcochitos caseros,…
RECETAS DE GALLETAS CASERAS CON LA MÁQUINA PARA HACER GALLETAS BEPER
A continuación os damos dos recetas de galletas caseras, una de galleta base y otra de galleta de vainilla y chocolate:
RECETA GALLETA BASE
Ingredientes:
100 ml de aceite de oliva
200 g de azúcar blanco
200 g de harina
1,5 cucharaditas de levadura química
115 ml de leche
Una cucharadita de zumo de limón
2 huevos L
Aroma o extracto de vainilla
Preparación:
En un vaso, ponemos la leche con el zumo de limón y lo dejamos reposar durante 15 minutos. Por otro lado, cogemos un bol y batimos los huevos con el azúcar, hasta que quede todo bien homogéneo.
Entonces añadimos la mitad de la harina y la levadura química (previamente tamizada). Incorporamos ahora la leche y el resto de la harina, haciendo que quede toda bien integrada. Ahora, si queremos, podemos poner un poco de colorante a la masa, para que quede más divertida.
Bueno, ¡hora de enchufar la máquina!
La enchufamos y esperamos que esté bien caliente. La engrasamos con aceite, mantequilla o spray, y rellenamos cada agujerito. Cerramos y dejamos cocer durante, aproximadamente, unos 5 o 6 minutos. A veces la parte de arriba de las bolitas no se hace del todo, por lo que en el minuto 3 o 4 podemos abrir y girarlas. ¡Así quedarán perfectas!
¡A montar las galletas!
Fundimos el chocolate y lo dejamos templar.
Bañar la punta de los palillos en él, y les clavamos las bolitas (hasta la mitad). Luego las metemos a la nevera durante un par de horas, hasta que se enfríen bien.
Aquí viene el lío, cuando toca bañarlas.
¡A decorar!
Por último queda lo más divertido: decorar. Cuando el chocolate se haya secado un poquito (pasados un pocos minutos), podemos decorarlas con perlitas de colores, o lo que más nos guste. Una vez terminado, las ponemos en la nevera y… ¡listo!
RECETA GALLETAS DE VAINILLA Y CHOCOLATE
Ingredientes:
250 gr. de harina
250 gr. de mantequilla
250 gr. de Azúcar
4 huevos
50 gr. de chocolate en polvo
5 ml. de extracto de vainilla
Decorar: cobertura de chocolate negro y blanco
Toppings a gusto
Preparación:
Con la ayuda de una batidora de varillas, mezclamos la mantequilla a punto de pomada con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina.
El siguiente paso, sin dejar de batir, añadiremos uno a uno los huevos, dejando suficiente tiempo entre uno y otro para que se puedan integrar a la perfección.
Ahora tamizaremos (pasar por el colador) la harina y la introduciremos en nuestra mezcla.
Con ayuda de una lengua de silicona lo movemos con movimientos envolventes.
Ahora dividimos la masa en dos cuencos.
A una le añadimos el chocolate en polvo, a otra le añadimos el extracto de vainilla.
Removemos bien cada una de las masas. Introducimos cada masa en un decopen o en una manga pastelera (cada una por separado). Rellenamos los moldes de las galletas, yo empiezo poniendo una nuez en el centro de la masa de chocolate. A continuación relleno el resto del molde con la masa de vainilla. Con esto conseguiremos unas galletas duo, es decir, de dos sabores.
Bueno, ¡hora de enchufar la máquina!
La enchufamos y esperamos que esté bien caliente. La engrasamos con aceite, mantequilla o spray, y rellenamos cada agujerito. Cerramos y dejamos cocer durante, aproximadamente, unos 5 o 6 minutos. A veces la parte de arriba de las bolitas no se hace del todo, por lo que en el minuto 3 o 4 podemos abrir y girarlas. ¡Así quedarán perfectas!
Cogemos unos palillos y los mojamos en el chocolate fundido y los introducimos en el centro de las galletas y las dejamos secar.
Una vez secas vamos a hacer la cobertura. Solo tenemos que introducir unas galletas en el chocolate fundido y con ayuda de una cuchara las cubrimos bien. Les damos golpecitos para que suelten el exceso de chocolate y las dejamos secar en el molde. Ahora añadimos nuestro toppings favoritos. Recordar poner los toppings cuando el chocolate aun esté húmedo para que peguen.
Una vez decorados las introducimos en la nevera para que sequen.
Ahora hacemos lo mismo con el chocolate blanco.
Lo fundimos al baño María, una vez fundido podemos añadirle colorante y darle un toque de color.
Y ahora a decorarlos!
Ahora lo único que falta, una vez tengas tus galletas caseras hechas, es comerlas y qué mejor que en compañía de los que más quieres.