La radio, un medio de comunicación que ha convivido con nosotros desde que tenemos uso de razón. En este post trataremos sobre el invento de la radio. Explicaremos los verdaderos orígenes para conocer la historia de la radio. Hasta hoy sabemos que tenemos a nuestro alcance cientos de emisoras de radio, donde cada día se emiten infinidad de programas de radio.
Escuchar la radio en nuestros tiempos es algo que podemos hacer con suma facilidad, ya que disponemos de varios medios para ello. En cualquier hogar podemos encontrar desde receptores de radio, como los de toda la vida. Podemos destacar los receptores portátiles o la típica radio del coche. Pasando por los archiconocidos equipos de sonido que incorporan otros formatos de reproducción. Estos equipos, además de sintonizar la radio FM o AM, suelen incluir reproductores de cd, conexión usb, Bluetooth, y un largo etcétera. No podemos olvidarnos de los nuevos formatos para oír la radio, como la radio por internet, donde podemos disfrutar de infinidad de emisoras online.
Pero hasta llegar a la radio, tal y como la conocemos en la actualidad, hubo un largo proceso de investigación donde aún se discute quién fue el verdadero autor de este gran invento.
¿QUIÉN INVENTÓ LA RADIO?
Como ya anticipaba en el punto anterior, existen serias dudas de quién fue el auténtico inventor de la radio. A pesar de estas discrepancias trataré de arrojar algo de luz sobre este asunto.
La versión oficial, y la más extendida, atribuye como inventor de la radio al científico italiano Guillermo Marconi en el año 1890. El proyecto de Marconi fue un largo proceso de varias décadas que se inicia en el año 1973. En este proceso, el científico italiano, marcó su teoría y logró plasmarla años después con un radiotelégrafo demostrando la existencia del fenómeno radioeléctrico. Tras esta demostración se desarrolló la transmisión eléctrica de señales. Lo que posteriormente llevó al inicio de una radio auténtica.
Sin embargo, existen investigaciones que atribuyen el invento de la radio a otro científico brillante de la época como fue Nikola Tesla. Aunque Tesla no llegó a culminar su proyecto por la falta de financiación para construir una estación de telecomunicaciones inalámbrica.
Además de los anteriores científicos, también hay estudios que apuntan al español Julio Cervera como el auténtico inventor de la radio. Estos estudios demuestran que Cervera logró desarrollar la radio 11 años antes que Marconi. Este inventor castellonense logró transmitir la voz humana desde Jávea (Alicante) hasta Ibiza. Este sonido recorrió una distancia de 85 km entre estos dos puntos. Era la primera vez que un sonido tan claro recorría una distancia tan grande.
Por último, cabe destacar al inventor canadiense Reginald Fessenden. Este científico fue quien logró enviar señales de voz a través de ondas electromagnéticas. Posteriormente, en 1906, fue el primero en realizar una emisión de radio pública, una radio de calidad para la época.
LA RADIO SEGÚN REGALARTE SHOP
Tal y como se dice en el principio de este artículo, hoy en día podemos encontrar infinidad de modelos en receptores de radio. Aunque nosotros queremos destacar desde los modelos más clásicos hasta los más originales y prácticos.
A continuación te presentamos una selección de los distintos tipos de radios que puedes encontrar.
Te proponemos, por ejemplo, un claro ejemplo de radio retro como es la Radio Vintage Roadstar HRA 1300DAB, o un receptor de radio enormemente práctico para la ducha como puede ser la Radio Resistente al Agua R8WR IRRADIO. También te ofrecemos la original Almohada Shinelco R666 con Radio Fm incorporada.
- Radio Resistente al Agua R8WR IRRADIOProducto en oferta7,00€ (IVA incl.)
- Almohada Shinelco R666 Radio FMProducto en oferta5,00€ (IVA incl.)
- Radio Vintage Roadstar HRA-1300DABProducto en oferta69,00€ (IVA incl.)
Si quieres ver otros artículos de nuestra sección de Sonido visita: https://regalarteshop.es/shop/sonido/