El post de hoy lo dedicamos al joyero o alhajero, un elemento de moda perteneciente mayoritariamente a la población femenina. Aunque, cabe destacar, que cada vez es más común que los hombres tengan uno de estos estuches para joyería.
Podemos definir al joyero como una caja o contenedor apto para guardar de manera adecuada nuestras joyas, bisutería o elementos de gran valor (valor económico o sentimental). Normalmente, estas cajas para joyería son más pequeñas que un cofre y suelen ir acompañadas de ornamentación. En el interior de un organizador de joyas podemos distinguir varios apartados. En estos apartados podemos colocar todo tipo de joyas: anillos, pendientes, pulseras, collares, etc…
Las cajas para joyas, actualmente, suelen disponer de cierre y también contienen un espejo en su interior. Los mejores joyeros los encuentras aquí.
HISTORIA DEL JOYERO
Conocemos al joyero como la pequeña caja donde guardar bisutería y joyas de todo tipo, pero no siempre fue así. Antiguamente, se solían usar pequeños receptáculos para guardar, entre otros objetos, documentos de gran valor para la persona que los poseía.
Desde épocas pasadas, los joyeros, contaban con diversidad de formas. Podíamos econcontrar modestos joyeros de madera antiguos recubiertos de cuero o forrados con satén. Pero, por otro lado, existían gabinetes de joyas de enorme tamaño como los de Maria Antonieta en el siglo XVIII. Se conservan dos de estos últimos, uno en Windsor y otro en Versalles, fueron creados por el ebanista Schwerdfeger.
Las cajas para joyería se solían hacer en materiales preciosos tales como el oro, plata o el marfil. Destacan los joyeros del lejano oriente que se elaboraban con madera y porcelana, también se podían tapizar en seda.
De la Antigua Roma aún conservamos algunos ejemplos de joyeros. Podemos destacar el Cofre Brescia del siglo IV,el Cofre de Auzon del siglo VIII y el cofre Veroli del siglo XI. Todos estos cofres estaban elaborados en marfil tallado, un material muy cotizado en su tiempo.
En la Edad Media también podemos encontrar algunos relicarios que eran cajas muy similares pero que servían para albergar reliquias. Nos encontramos, por ejemplo, con el Châsse con forma de casa. Se solía utilizar esmaltado de Limoges pero también los habían seculares.
ALHAJEROS DE TODO TIPO
Actualmente podemos encontrar en el mercado cientos de modelos en lo que a cajas para guardar joyas se refiere. Podemos destacar, por ejemplo, el alhajero musical, que al abrirlo nos sorprenderá con una agradable melodía. Son muy populares los joyeros de madera, los cuales suelen ir muy bien ornamentados. También podemos encontrar joyeros de cristal o joyeros de cartón, entre otros materiales. No son menos populares los joyeros para relojes, joyeros para anillos o el organizador de collares y aretes.
Entre los múltiples estuches para joyería podemos diferenciar los joyeros para niñas, joyeros para hombres o joyeros para mujeres. Existen joyeros modernos y joyeros vintage. Joyeros grandes y de menor tamaño adaptados a los gustos y necesidades de cada persona.
Desde Regalarte shop te traemos una selección de distintos tipos de joyeros con un estilo propio para que siempre aciertes con tu elección. Te presentamos el Joyero Cactus, Joyero Vintage, Joyero Llamas, Joyero Llamas de 22 cm, Joyero Flamencos o la Hucha de Mad
En la misma línea te aconsejamos visitar este post dedicado a la hucha y su historia: https://regalarteshop.es/la-hucha-y-su-historia/