¿Qué es un salero?
Los saleros son pequeños recipientes de cocina que se colocan en la mesa para servir sal al gusto, además se emplean en la cocina para sazonar los alimentos. Habitualmente, forma pareja con el pimentero, del que sólo se diferencia en el número o diámetro de los orificios de salida. Generalmente, un salero de cocina está compuesto por dos partes, el recipiente y el tapón agujereado por donde se vierte la sal. Si buscas saleros verdaderamente originales pincha aquí.
Historia del salero
Te daremos algunos datos curiosos sobre cómo se inventaron estos utensilios tan cotidianos. Cada vez que echéis sal en vuestra comida, pensad un momento: ¿De dónde ha salido ese salero? ¿Quién y cómo inventó uno de los aparatos de cocina más sencillos de la historia?.
En primer lugar, retrocedamos hasta los siglos XVI y XVII, donde los plateros ingleses creaban recipientes para la sal. De hecho, el propio Rey Charles I pidió que le hicieran un recipiente para la sal de oro con zafiros, rubíes, perlas y esmeraldas. Un inicio repleto de lujo para un objeto apasionante. Es importante tener en cuenta que antaño la sal costaba tanto dinero ya que era un símbolo que diferenciaba las clases altas de las bajas. De hecho, cuando Leonardo Da Vinci dibujó un plato de sal tras Judas en su cuadro “La Ultima Cena”, lo hizo porque se consideraba de mal agüero.

Cabe recalcar, además, que los primeros saleros fueron abiertos y no como los conocemos hoy en día con tapa o sin ella. Pero de los que se cogía la sal directamente en vez de servir para espolvorearla como los que utilizamos en la actualidad.
En 1858, en pleno siglo XIX, John Mason, un herrero que inventó diferentes utensilios, realizó el primer salero con tapa y agujeros de la historia. 50 años después, la Compañía de Sal Morton de Chicago añadió carbono de magnesio a su producto para que pudiera fluir mejor y, con ello, el primer salero real de la historia.
El salero fue llamado de otras muchas formas, como “caja de especias”, “caja de dragar”, “botella de sal” o “caja de condimentos”. Es más, antes de que el salero se hiciera conocido como tal, en la calle era conocido como caja, bodega, aceitera, copa, distribuidor, recipiente, paquete, receptáculo, guardapolvo, espolvoreador o vaso. La sal era símbolo de la amistad e idealmente igual que aquella era duradera, servía de conservante y mejoraba el gusto.
La evolución del salero y pimentero
En la actualidad es más que habitual encontrar estos pequeños artilugios de cocina en cualquier casa, restaurante, cafetería, etc…
El pimentero no fue más que una evolución lógica de este tipo de utensilios cuando la sociedad lo empezó a demandar.
Hoy en día podemos encontrar saleros y pimenteros fabricados con diseños muy variados, aunque el primero que se nos viene a la mente es el salero común que todos conocemos. Desde https://regalarteshop.es/ hemos querido darle un toque de originalidad y lo hemos hecho con mucho salero. Te ofrecemos los saleros y pimenteros más originales que se te puedan ocurrir.
- Salero Pimentero Vampiros7,90€ (IVA incl.)
- Salero Pimentero Ratones6,90€ (IVA incl.)
- Salero Pimentero Gatos6,90€ (IVA incl.)
- Set Salero y Pimentero Cupcakes8,90€ (IVA incl.)