Black Friday traducido al español significa Viernes Negro. Como ya es de sobra conocido por todos, el Black Friday supone un periodo de tiempo limitado donde es fácil encontrar grandes ofertas. Pero los comercios que deciden aprovechar esta oportunidad comercial única, no solo lanzan grandes descuentos si no que pueden proponer otro tipo de incentivos que ayuden a facilitar las compras de sus clientes. Ponemos como ejemplo, un comercio online que decida facilitar las compras proponiendo eliminar los gastos de envío.
A continuación os contaremos toda la historia del Black Friday.
El Black Friday normalmente suele coincidir con el último viernes del mes de noviembre, en este año 2020 el Viernes Negro es el día 27 de noviembre. Esta fecha suele ser clave para adelantar las compras navideñas, pues muchas personas suelen aprovechar las grandes oportunidades que los distintos comercios les ofrecen.
Pero, ¿Sabemos realmente de donde viene esta tradición que ha ganado tanto peso entre nosotros?
ORIGEN DEL BLACK FRIDAY
Existen distintas hipótesis sobre el nacimiento del Black Friday pero a continuación os desarrollamos la teoría más extendida.
El viernes negro tuvo su origen en Estados Unidos, concretamente en la ciudad de Filadelfia en el año 1961. El término Black Friday fue el nombre que los agentes de policía de esta ciudad utilizaron para describir el denso tráfico de personas y vehículos que abarrotaba las calles. Exactamente fue el día posterior al Día de Acción de Gracias, que es un día festivo nacional en EEUU. Tal y como ocurre en la actualidad, este día marcó el inicio de las compras compulsivas en regalos de Navidad.
Existen otras teorías menos plausibles sobre el origen del Viernes Negro. Por ejemplo, y al hilo de la anterior teoría, existe otra hipótesis donde se dice que los empresarios estadounidenses daban el día libre a sus empleados en la jornada posterior al Día de Acción de Gracias. Era una ocasión única para que estos empleados junto con sus familias acudieran a los distintos comercios a realizar sus compras. Gracias a estas compras compulsivas, muchas tiendas pasaban de estar en números rojos a números negros, es decir, beneficios.
Según otra teoría, el término Black Friday se remonta al año 1869. En esta fecha se utilizó este término para indicar la situación de dos financieros de Wall Street que no obtuvieron beneficios y el mercado entró en bancarrota.
BLACK FRIDAY EN ESPAÑA
El Viernes Negro en España se ha convertido en la fecha de todo el año donde más se vende a través de Internet. Esta tradición es muy reciente, ya que fue implantada en el año 2010 por la compañía Apple. La tradición americana del viernes negro no ha dejado de ganar fuerza en todo el mundo.
BLACK FRIDAY REGALARTE SHOP
No te pierdas nuestro particular Black Friday donde podrás adquirir tus mejores Regalos de Navidad al mejor precio y SIN GASTOS DE ENVÍO. ¡Aprovecha esta gran ocasión! Además de aprender sobre la verdadera historia del black friday.
Visita: https://regalarteshop.es/