¿Qué es un espejo?
Definimos el espejo como una superficie pulida en la que se refleja la luz y la imagen que tiene delante siguiendo las leyes de la reflexión. Gracias a este fenómeno podemos ver nuestra imagen reflejada en un espejo. Debemos entender su funcionamiento para conocer más sobre la historia del espejo.
El tipo de espejo más común es el espejo plano. También podemos encontrar otros tipos de espejos tales como espejos curvos que, a su vez, pueden ser cóncavos o convexos. Los espejos curvos nos muestran imágenes aumentadas, disminuidas o distorsionadas dependiendo de diversos factores. Existen miles de diseños de espejos en el mercado.
¿Cómo se hace un espejo?
Fabricar un espejo es sencillo, tan solo necesitamos un cristal al que le aplicaremos una superficie opaca en su parte trasera. O dicho de manera más técnica, hacer un espejo consiste en aplicar a un sustrato de vidrio un revestimiento reflectante.
Actualmente tenemos integrada la idea de que un espejo debe ser de cristal, pero esto no siempre ha sido así, como a continuación veremos.
HISTORIA DE LOS ESPEJOS
¿Cuándo se inventó el espejo?
El primer espejo del que se tiene constancia data aproximadamente del año 4000 aC en la antigua Mesopotamia. En la misma línea se registran hallazgos de este invento en el antiguo Egipto sobre el 3000 aC. Por supuesto, debemos tener en cuenta que estos espejos eran muy diferentes a los actuales. Eran piezas metálicas que con el debido tratamiento quedaban pulidas y en ellas se podía reflejar la luz y, por consiguiente, el rostro. Se fabricaban dando lustre a una pieza de metal, este proceso se le conoce como bruñido y se realizaba con cobre, plata o bronce.
Respondiendo a esta misma pregunta, el espejo, tal como hoy lo conocemos fue inventado en el año 1835 por un químico alemán llamado Justus von Liebig. Este invento fue desarrollado aplicando una fina capa de plata a un lado del vidrio.
USOS DEL ESPEJO
Como ya sabemos, el espejo tiene la capacidad de reflejar el rostro de las personas. Este hecho le da un gran poder como utensilio de tocador desde las antiguas civilizaciones egipcia, griega o romana. Las personas que tenían acceso a un espejo podían verse reflejadas y corregir sus imperfecciones. Actualmente, el espejo forma parte indispensable de nuestras vidas como elemento para aseo personal o, simplemente, para mirarnos a nosotros mismos.
EL ESPEJO COMO PARTE DE LA DECORACIÓN. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ESPEJO
No fue hasta el siglo XVI cuando se empieza a utilizar el espejo como elemento decorativo. Aunque existen evidencias de fechas anteriores, estos eran muy poco conocidos. El espejo cobra un gran protagonismo como adorno en lugar preferente del salón de muchos hogares. Los espejos de esta época se empezaban a presentar con elegantes marcos y pies refinados. Aunque aún entonces los espejos eran de pequeño tamaño. A partir del siglo XVII se empiezan a fabricar espejos de grandes dimensiones y mucho más decorativos y prácticos.
¿Para qué se utilizan los espejos?
En la actualidad el uso del espejo está muy extendido, además de utilizarse para uso personal o decorativo, tiene múltiples aplicaciones. Podemos destacar, por ejemplo, su uso en la conducción en vehículos. El espejo también juega un gran papel en la arquitectura moderna y su aplicación es fundamental en aparatos científicos tales como telescopios, cámaras de fotografiar, maquinaria industrial, etc…
Esperemos que este post te haya servido para aprender un poco más sobre la historia del espejo y su maravilloso mundo. Si quieres encontrar Espejos preciosos y originales, pincha aquí.
- Espejo Marco Dorado Grabado117,56€ (IVA incl.)
- Espejo Plata142,80€ (IVA incl.)