Definición del gramófono
El término gramófono deriva de «Gramophone» que fue la primera marca que registró este revolucionario aparato de sonido. Fue patentado en 1888 por el alemán Emile Berliner basándose en el principio de la modulación horizontal.
¿Qué es un gramófono?. Un gramófono, también conocido como gramola, es un dispositivo que puede reproducir con cierta calidad los sonidos previamente registrados en un disco. Se utiliza un disco plano giratorio para grabar y reproducir sonidos. Si buscas objetos para una decoración vintage como el gramófono pincha aquí.
Evolución
Este invento fue la evolución mejorada del anterior fonógrafo creado por Thomas Edison. Ambos dispositivos compartían algunas características, tal es así que el gramófono se fabricaba partiendo del mismo molde que se utilizaba para el fonógrafo.
Diremos que el gramófono perfeccionaba las principales características de su antecesor. Fue Berliner quien inventó el gramófono, introdujo el disco plano de pizarra, lo cual facilitaba la capacidad de componer producciones de forma masiva, además de mejorar el sistema. Cuando los músicos registraban sus trabajos a través de un fonógrafo debían interpretar las obras muchas veces para conseguir la publicación de los ejemplares.
El gramófono eliminó grandes barreras a favor de la difusión de la música. Otra de las grandes ventajas respecto a su antecesor fue su menor costo de producción y un mecanismo mucho más sencillo de utilizar.
No era de extrañar la gran popularidad de la que gozó este genial invento desde 1888 hasta prácticamente la mitad de la década de 1950. A partir de los 50 el gramófono fue desbancado por el incipiente tocadiscos que utilizaba discos de vinilo.
Funcionamiento del gramófono
Los gramófonos cuentan con un plato giratorio que hace girar al disco. La aguja pasa por las ranuras del disco giratorio y se producen unas vibraciones que son captadas por las pastillas. Las pastillas convierten las vibraciones en impulsos eléctricos que se amplifican y proyectan. El brazo del gramófono sostiene la aguja y las pastillas. Quizás, lo más destacado de estos aparatos de sonido sea su corneta amplificadora.
En los primeros gramófonos y, seguramente los más deseados, se hacía girar el plato con el disco manualmente mediante una manivela. Posteriormente se desarrolló un sistema automatizado para proporcionar energía estable y continua al plato.
Este aparato retro se enmarca como el abanderado en la era de la grabación mecánica o acústica del sonido.
El gramófono como elemento decorativo
Su diseño es perfecto para los amantes del «estilo vintage« o, simplemente, para aquellos que apuestan por la elegancia y las últimas tendencias para decorar su hogar. Actualmente, el gramófono también se trata de un objeto muy solicitado para coleccionistas de piezas antiguas. Hoy en día son cada vez más los que se animan a adquirirlo como un elemento más de decoración y de sofisticación.
En https://regalarteshop.es/ puedes encontrar este genial aparato de música además de cientos de curiosidades.
En todos los gramofonos el plato giratorio hace girar el disco, accion que crea sonido a traves de la aguja estacionaria que viaja a traves de sus ranuras.
¡Gracias por su aportación!
Por favor alguien me puede decir de q está hecho el granafono
¡Gracias por la información, era muy interesante!
Muchas gracias por su comentario, ¡Que tenga un buen día!.