Primero diremos que conocemos varios datos acerca de la invención sobre las archiconocidas rebajas de enero.
Ya es un clásico que pasadas las fiestas navideñas comiencen las rebajas en cientos de miles de comercios alrededor de todo el mundo. Por supuesto que los comercios on line también se apuntan a esta tendencia con el fin de incentivar a los posibles compradores a adquirir sus productos o, en otras palabras, vender más.
Como es bien sabido, tanto en el pequeño comercio, empresas de servicios o en grandes almacenes se aplica esta técnica de venta con el objetivo claro de mejorar sus ventas, especialmente, en esta época tan complicada.
Estos días especiales también sirven para dar salida al sobrestock y así poder hacer hueco para nuevos productos.
DATOS OFICIALES SOBRE LAS PRIMERAS REBAJAS DE LA HISTORIA
Los primeros datos oficiales que conocemos sobre las rebajas nos remontan al año 1929 en Estados Unidos. Fue durante la «Gran Depresión» cuando la economía estadounidense se hundió terriblemente. Varias empresas americanas (Abraham & Straus, Filene’s, F&R Lazarus & Co, OH y Bloomingdale’s), decidieron unirse para crear la “Federated Department Stores Inc”. Esta unión acabó conformando una de las mayores empresas norteamericanas, los famosos almacenes Macy´s.
En aquella época tan complicada para la economía americana surgió el talento de Lazarus que fue todo un visionario y consiguió revolucionar las ventas. Lazarus pensó la manera de dar salida a todos aquellos artículos, sobretodo ropa, que no se habían vendido durante la temporada y que, irremediablemente, se les quedarían almacenados.
Lazarus propuso la idea de crear unos días concretos donde se pusiera a la venta todo aquel excedente a un precio más bajo de lo habitual. Todos se dieron cuenta que era mucho más rentable vender de esa manera todo aquel género que no tener que volver a almacenarlo.
LAS PRIMERAS REBAJAS EN ESPAÑA
Tal y como también ocurrió en el resto del mundo y en la misma línea las rebajas se implantaron y tuvieron un gran éxito en nuestro país. Del mismo modo que en el resto de países, el objetivo era aumentar las ventas en un periodo realmente complicado.
En España las rebajas llegaron años más tarde cuando la guerra entre Galerías Preciados y El Corte Inglés estaba en su punto más álgido. Estos dos eran, sin duda, los dos grandes almacenes de referencia en todo el país. Fue en los años 40, cuando estos dos grandes almacenes comenzaron a lanzar sus días de rebajas y así atraer a gente a ambos comercios. Sobre todo hay que tener en cuenta que en aquellos años la sociedad española iba recuperándose muy lentamente de la terrible Guerra Civil que dejó grandes secuelas.
REBAJAS REGALARTE SHOP
En resumen, desde Regalarte Shop también nos hemos querido apuntar a esta tendencia de ofrecer varios de nuestros productos con grandes descuentos y poder así facilitar tus compras en la difícil cuesta de enero.
Ofrecemos descuentos realmente importantes en algunos artículos como por ejemplo: el Reloj Bicicleta metal o el Buda Plateado No Veo, No Escucho, No Hablo de 25 cm, entre otros.
- Hucha de MaderaProducto en oferta11,25€ (IVA incl.)
- Portafotos WantedProducto en oferta6,00€ (IVA incl.)
- Buda Plateado No veo, No escucho, No hablo 25 cmProducto en oferta27,00€ (IVA incl.)
- Brazo Selfie Extensible7,90€ (IVA incl.)
- Pistola USA 185032,20€ (IVA incl.)
- Reloj Bicicleta Metal19,90€ (IVA incl.)
- Cuelgallaves Atrapasueños11,90€ (IVA incl.)
Consulta nuestra sección de «promociones» y comprueba todos los grandes descuentos que ofrecemos en cantidad de artículos. Visita: https://regalarteshop.es/promociones/