La figura de Buda mantiene diferentes posiciones o «Mudras«. En este blog abordaremos varios mudras sanadores así como las posiciones, tipos de buda y su significado. Los mudras y sus significados son muy diversos pero todos ellos están encaminados a canalizar la energía del cuerpo y orientarla hacia la espiritualidad.
Buda viene representado por mudras poderosos que se traducen en mensajes de armonía, serenidad, paz, salud, inteligencia, abundancia o prosperidad.
A continuación vamos a analizar diferentes posturas de Buda y el significado de los Budas según su posición. Además, si buscas la figura budista más adecuada, la puedes encontrar aquí.
MUDRA DHYANA O MUDRA DEL VACÍO
Empezamos nuestra lista de mudras con el mudra del vacío. El mudra al que hace referencia esta posición de manos es el más extendido de todos. Esta posición trata de colocar el dorso de la mano derecha sobre la izquierda al mismo tiempo que los dedos pulgares se tocan entre ellos. Ambas manos deben colocarse sobre el regazo mientras nos sentamos en posición flor de loto. El gesto de las manos forma un pequeño óvalo entre las manos que representa el vacío al que se refiere. Su significado también simboliza la sabiduría de Buda.
El mudra dhyana ayuda a purificar nuestra mente, calma nuestros pensamientos dando lugar a llenarnos de nuevas energías. Alivia el estrés y logra conectarnos con nuestra consciencia interior. Buda utilizaba este gesto en su meditación final bajo el árbol de Bodhi.
- Buda Sentado 24 CM14,90€ (IVA incl.)
MUDRA BHUMISPARSHA
La posición del Buda bhumisparsha se representa siempre sentado. Se trata de colocar la mano derecha sobre la rodilla y los dedos hacia abajo. La mano izquierda descansa sobre el regazo y con la palma hacia arriba ligeramente curveada.
Bhumisparsha significa «llamando a la tierra» y representa el momento en que buda cuando alcanzó la iluminación.
Este mudra para meditar ayuda a calmar la mente y si se realiza habitualmente puede otorgar un poder celestial en el alma.
MUDRA ABHAYA
Esta posición de Buda puede ser representada tanto de pie como sentado, aunque es más común verla en la figura de Buda de pie. El Buda Abhaya se representa con la mano derecha levantada y la palma hacia fuera, la mano izquierda permanece junto al cuerpo. Esta posición simboliza el valor y se centra en la etapa posterior a la que Buda alcanzó la iluminación.
El Mudra Abhaya, como ya hemos comentado representa el valor y trae consigo tranquilidad, seguridad y protección.
BUDA DURMIENDO
Esta posición de Buda no es propiamente un mudra, ya que en los mudras las grandes protagonistas son las posiciones de las manos. Sin embargo, el Buda durmiente también adquiere un gran sentido espiritual dentro de los mudras y sus significados.
Normalmente este Buda se representa durmiendo sobre su rodilla con una dulce sonrisa. Esta postura indica sabiduría que suele ser atraída hacia el dueño de la misma. Además transmite tranquilidad emocional y paz.
BUDA NO VEO, NO OIGO, NO HABLO
Buda debe pasar por varias fases para conseguir su plena iluminación. Estas posturas de Buda se suelen representar mediante 3 figuras diferentes.
La interpretación que se hace de estas figuras es: negarse a ver maldades, negarse a escuchar maldades y negarse a decir maldades. Siguiendo estos principios se obtiene la sabiduría plena y, por ende, la felicidad.
- Budas de la felicidadProducto en oferta13,50€ (IVA incl.)
BUDA DE LA FELICIDAD
En este caso, el Buda de la felicidad o sonriente solo es capaz de dar vibraciones positivas a tu hogar y atraer la buena suerte y prosperidad.
BUDA RECLINADO
El buda reclinado simboliza el Buda Gautama, el buda histórico, durante su última enfermedad, a punto de entrar en el paranirvāṇa. Este Buda muestra un rostro que transmite sosiego, calma y, sobretodo, felicidad.
Esperamos que este post sobre los diferentes mudras y sus significados ayude a iluminar tu vida.