El término decoración proviene del latín «decoratĭo» y se refiere al verbo decorar, o lo que es lo mismo, a embellecer o adornar. Pero la historia de la decoración es mucho más que eso. Visita nuestra tienda.
ORIGEN DE LA DECORACIÓN
El empeño del hombre por decorar se remonta a la época en que se empezaron a habitar las primeras cavernas, cuevas o rocas. Las artes decorativas de aquel entonces se limitaban a realizar pinturas rupestres sobre las paredes de las cavernas habitadas. Este legado, a pesar de ser un arte prehistórico, ha llegado hasta nuestros días y podemos disfrutarlo especialmente en algunas cuevas de España y Francia.
Esta primera forma de expresión artística se limitaba a mostrar situaciones de la vida cotidiana en forma de pinturas rupestres. Desde entonces, el interés del hombre por la decoración empezó a ganar terreno y poco a poco ha ido constituyéndose como algo imprescindible en nuestras vidas. Hemos pasado de unas sencillas pinturas a todo tipo de adornos u objetos decorativos que podemos ver en todos los hogares, negocios o calles de nuestras ciudades.
LA DECORACIÓN DEL HOGAR
No podemos entender la historia de la decoración sin referirnos a la decoración del hogar, con la que va íntimamente ligada. Pero es importante apuntar que fueron los romanos quienes introdujeron el concepto decorativo tal como hoy lo conocemos. En el Imperio Romano fueron los patricios o nobles quienes introdujeron gran cantidad de objetos decorativos en sus hogares. Era habitual ver figuras decorativas, muebles tallados artesanalmente, textil para el hogar decorado o piezas de orfebrería. Estos nobles hacían gala de su poder y riqueza mediante una decoración ostentosa en sus viviendas. Los romanos fueron quienes evolucionaron la decoración del hogar pero, cabe destacar, que tomaron prestado parte de este legado del Imperio Griego.
Fue a partir del siglo XIX cuando la decoración de interiores adquirió enorme relevancia, sobre todo en las clases medias europeas. Esta época coincidió con el imperialismo europeo y la clase media no tenía tanta preocupación por la supervivencia y si ganó mucho interés en decorar su hogar. Aumentó el comercio y la importación de materiales de otros territorios, este hecho dio origen a la creación de muy diversos artículos decorativos.
Incluso las clases más bajas de la época se fijaban en las clases altas y medias en cuanto a decoración se refiere. Observaban lujosas casas a las que querían imitar en la medida de sus posibilidades.
DECORACIÓN ACTUAL
El arte de la decoración sigue un ritmo imparable de cambios a la vez que no para de evolucionar. Desde que se creó la imprenta y se pudieron plasmar diseños decorativos que llegaron al gran público, este interés no ha dejado de subir. Actualmente, la televisión o Internet ha supuesto una explosión sin precedentes para hacer llegar millones de ideas decorativas. La historia de la decoración va directamente ligada a la historia de la moda y se traduce en decoración de hogares, vehículos, calles, etc…
La decoración actual sigue el hilo del pasado siglo XX, cuando se crearon tendencias tan notables como el «pop art», el «arte abstracto orgánico», «neoliberty» o «techno-chic» entre otros. Estas tendencias fueron plasmadas en mobiliario, cuadros o diversos adornos.
En nuestros días se impone el eclecticismo, o la mezcla de estilos. Se busca confort y sencillez en los diseños pero, ante todo, triunfa el interés por la sostenibilidad.
Si buscas cientos de ideas decorativas en las que inspirarte visita: https://regalarteshop.es/shop/decoracion/
- Globo Mundo Soporte Madera31,41€ (IVA incl.)
- Reloj Arena 3 MinutosProducto en oferta21,95€ (IVA incl.)
- OshunProducto en oferta48,00€ (IVA incl.)
- Sujetalibros Peter Pan9,90€ (IVA incl.)
- Pistola USA 185032,20€ (IVA incl.)